Mensajes al celular

domingo, octubre 16, 2005

La Michi me despierta. Los dos hemos dormido hasta tarde.
Y veo que tengo un mensaje en el celular.

Image
La gemela.
La noticia es mala.
Parece que alguien envenenó a la Mignone.
La gata de ella.


Salto a la ducha y la voy a ver.

Le doy un largo abrazo.
Y la dejo que llore.




http://roberto.castpost.com/

Read more...

Herramientas

viernes, octubre 14, 2005

Image Tratando de arreglar algo en el departamento fui a buscar el alicate. Pero recordé que toda mi caja de herramientas está en la casa de ella. La llevé hace algún tiempo para poner repisas, ganchos, clavitos y cosas así.

Dije, la llamo, no, mejor un mensaje, o un e-mail. Pero como pensé que iba a pensar que la disculpa del alicate no era muy buena, decidí dejarlo para después.

¿Donde están las herramientas para las sanaciones? El Poxipol para las trizaduras, las tuercas para rearmarse, la sierra para cortar lazos. No los necesito todos, pero a muchos les gustaría tener el dato de alguna liquidación. ¿Qué necesita señor? Algo para las penas señorita. Ah ya, desengaños? cuarto piso.

O una clínica de sanaciones express. Algunos, directo a la Uti. Otros, reincidentes, llevan bonos y programas completos de acuerdo a la cobertura de su plan. A mí siempre me pillan las carencias. Sin derecho a pabellón.

Y me acordé del alicate. De lo que tenía que arreglar.

Así que pesqué el celular, las llaves del auto y me fui, directo a Homecenter.

Read more...

Meme memón

miércoles, octubre 12, 2005

Image

El maldito Leo me mandó este Meme del pantallazo.
La cosa es mostrar el escritorio de nuestro computador. Y al que corte el Meme le caen las penas del infierno. Haber sabido antes. Pero, por más que trato de recordar, no sé cuál fue el Meme que corté. En fin, el último en comentar se lo lleva.

La cosa es que ahí está, el Mac, mi Mac, compañero inseparable.

Aprovecho de mostrar algo de la nueva cara del blog, pero con mi misma cara de siempre.

Tiene un look de blog de diputado, no sé. Hoy está bien.
Mañana no sé.

Read more...

A ti, que me leíste

lunes, octubre 10, 2005

A veces me leo. En serio, leo el blog. Y hace un año, un poco más, en septiembre, mes de recuerdos encontrados, escribí: "Siento que también dejé de entender hace rato. Cuando tenía sueños. Ahora no tengo, para que no me los quiten".

Porque hace algún tiempo, poco más de un año, las cosas andaban como ahora, raras, lejanas, y yo, solo, desencontrado y muy down. Y en eso estaba cuando apareció alguien. Salió de la nada, de sus letras, de sus cuentos, de sus historias. Apareció en el blog, en los comentarios que ya se fueron, pero que por ahí se quedaron. Me llamó la atención desde la primera letra. Todas sus letras. Y de verdad que iluminó todo.

A lo mejor cerré los ojos y en el blink que duró creí que eras y estabas y escribías y que te leí, y nada es cierto y no hay café ni el Bellas Artes ni pinturas ni ángeles a medio vestir. Pero de verdad escribe bien. Y dice que leerá todo, mil veces todo. Mis tristezas y tal vez el resto... Como en esos laberintos que me gustan tanto. Como esas historias circulares que escribe tan bien. Y yo, sólo quiero escuchar su historia. Toda.

Todavía me pregunto si fue real. Después de muchas palabras, mensajes y llamadas, nos conocimos, y nos vimos dos, tres veces, hasta que nos miramos bien de cerca, y estuvo lindo, estuvo bien, y nos seguimos mirando muchas veces, aunque de repente me iba lejos. Y me llenaba de fantasmas. Fantasmas que estaban aquí conmigo, y si cerraba los ojos, sabía que seguían ahí.

Sentía que tenía tanta cosa dando vueltas, y todas me alejaban de ella, pero sabía que debía intentarlo, quería intentarlo. Y se lo dije.

Hablamos mucho rato, me besó, me abrazó, todo bien, la dejé abajo en su auto. Fue una buena conversa, de gente grande, de dos que vivieron intensamente un tiempo, y que lograron un montón de cosas sin importar ni preocuparse si iba a durar tres horas, tres días, tres semanas o lo que fuera. Que valoran lo que fue todo ese tiempo, que fue un regalo.

Parece que la hubiera tenido toda la vida.

Y ahora, nadie pide nada, nadie cobra nada, nadie espera nada.
Y está bien.

Aunque nadie sale ileso de estos juegos del destino.
Y en esta, nadie salió ileso.

Read more...

Hola, el gusto es mío

jueves, octubre 06, 2005

Me llamo Roberto, nací en Santiago, hace muchos años. Lindo papá, linda mamá, lindos 3 hermanos: Susana, Claudio y Viviana.

Salí chico del colegio y de la infancia. Entré a la Universidad de Chile a estudiar Licenciatura en Filosofía, tenía 16 años y era dueño del mundo. Leía compulsivamente libros, revistas, productos, boletos, hasta la sopa. Escribía en agendas y libretitas. Después descubrí la Publicidad. Me fascinó. Entré a la Usach y durante tres años estudié en ambas partes, entre los clásicos, el diseño, la filosofía y la creatividad. Tratando de cuidarse en tiempos malos, con toque de queda hasta en el alma, me reencontré con un viejo y lindo cariño, eso que pasa a los 15, y comenzamos, más grandes, a andar juntos y a hablar de amor. Ya no me cabían más cosas en la cabeza. Opté por ella y por Publicidad. Creo que no me equivoqué. Finalmente, unos años después, de argolla, fecha y muebles comprados, me dejó. Larga historia. Fue la primera vez que escuché cómo se trizaba un corazón.

Luego, dos o tres años locos, locos, en que me puse una armadura fría y descomprometida, pero lo pasé bien. (Sí, yo sé que suena cínico). En fin, 24 años, ganaba plata, tenía auto, vivía con mis padres, pagaba la cuenta del gas. Vacaciones en New York, viajaba, y me gastaba la mayor parte de mi buen sueldo en comprar música, salir, carretes, amigas con ventaja y cosas así. El resto lo derroché estúpidamente.

Luego conocí a Cecilia. Llevábamos algunos meses y una noche de domingo, solo, de vuelta de su casa, choqué. Es decir, me chocó un loco a 90 kilómetros por hora en la puerta de mi auto. Estuve 11 días en la posta de urgencia y 163 días en cama. (Sí: 163 días). Ahí me tranquilicé un poco más, antes era un poquito acelerado. Tuve un noviazgo en cama. Luego, compramos un departamento y nos casamos, dos años después llegó el Ro, y 3 años más tarde el Fe. Rodrigo y Felipe, mis ojos. Ahora, grandes, ricos y compinches.

Con Cecilia estuvimos casados 19 años, de los cuales 15 o 16 fueron perfectos y mágicos. Por esas cosas del destino, la vida se encargó de separarnos. Ahora, somos buenos amigos. Muy poco tiempo después, conocí a alguien. Me enamoré de sus ojos, de sus palabras, de sus historias, de su acento frenchie, de tantas cosas.

Los dos años siguientes, dos veces nos separamos, la primera me quedé muerto, literalmente quebrado en mil partes. Abrí el Blog. La segunda vez, tal vez la vi venir, y no hice mucho tampoco por arreglar las cosas. Y me quedé con ese sabor de las cosas no dichas, esas que quedan en el aire, en rincones que siempre tuvimos y que no volvimos a entrar. No sé si nos dormimos, que hicimos o qué no hicimos, que todo pasó a ser parte del paisaje. Que ser como soy al final le daba lo mismo, y a mí me pasaba algo parecido, aunque tal vez un poco menos. Ya no nos emocionaba tanto todo, aunque habían momentos super buenos, que eran el cielo. Y de repente, a 100.000 años luz, cada uno detrás de la muralla, tratando de entender qué nos pasó.

Y ahora, esta sensación de déjà vu, de película vista, de crónica de desamor, me tiene loco.


Y la echo de menos, claro que la echo de menos, pero sólo cuando respiro.

Read more...

Segunda opinión

miércoles, octubre 05, 2005

Image

Así se llama el programa de Radio Universidad de Chile, en el 102.5 FM. Un programa que combina ciencia, salud y temas interesantes.

Y estaré ahí hoy, jueves 6, entre las 10 y 11 de la mañana, conversando con Marcos Espíldora y el doctor Owen Korn.

El tema, los trastornos del sueño. El tema nace con el cambio de hora del próximo sábado, y todas estas nuevas tecnologías de comunicación, que normalmente se hacen de noche. Ahora bien, no sé si me invitaron por lo bueno para trasnochar, por mi trabajo de productor de eventos o por blogger insomne.

También invitaron a la doctora Ledda Aguilera, neuróloga, experta en Medicina del Sueño, a la que ya quiero convertir en mi médico de cabecera.

También pueden escuchar on line aquí.


Bonus Track: El director de la radio, Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo 2005, fundador de Revista Análisis, actualmente profesor de Periodismo en la Universidad de Chile, tiene su blog aquí.

Read more...

Nuevos blogs de candidatos

Image

Así será el nuevo campo de batalla virtual de los candidatos. Un espacio para debatir.

Impulsados por la Fundación País Digital, los aspirantes a La Moneda compartirán el espacio virtual "Foro Blog País Digital 2005", donde la ciudadanía podrá interactuar con cada uno de los cuatro candidatos durante los próximos 30 días.

El sitio ya está armado. Vayan a verlo, e inscríbanse para poder preguntar y comentar. Así los cuatro candidatos entregarán sus respuestas al mismo tiempo y en una misma página, aparte de mantener su propio espacio.

El sitio posee la feliz alternativa de ver todos los contenidos a través de RSS.

UPDATE 15:30 horas: Según la fundación, más de mil personas ya han visitado el Blog en estas pocas horas. Los comentarios van así:
Michelle 37
Sebastián 18
Joaquín 18
Tomás 7

¿Coincidencias?


Y hay otro blog, pero este es de 12 candidatas, cada una con su propio espacio y comentarios, que luchan por ganar los 50 millones.
El Blog de Las Granjeras del Reality de Canal 13. (vía Stark)

Read more...

"Aplica Tu Ciencia"

martes, octubre 04, 2005

Este es el slogan de www.bioquimica.cl
El sitio de una comunidad, formada por dos estudiantes de la Universidad de Chile, que busca el desarrollo de la biotecnología en nuestro país.

Image
Mi hijo Rodrigo, y su socio Matías, están en esto. Ambos son buenos alumnos de cuarto año de Bioquímica, que, como ustedes saben, debe ser una de las carreras más complejas. En el sitio las hacen todas, webmasters, gestores de contenido, periodistas, mensajeros, pelean con el template, en unos días estrenan blog. Además, no sé a qué hora, están haciendo un Diplomado de Gestión de Proyectos en la Escuela de Negocios de la Universidad de Chile, que es como Ingeniería Comercial en 1 año. Cada uno pololea en serio y todavía les da el tiempo para entretenerse.

Este par de emprendedores, que ya tiene una comunidad gemela creada en Costa Rica, está organizando el viaje al Congreso Internacional Biotecnología Habana 2005 y están invitando a participar a estudiantes, profesionales, investigadores y empresarios. El Congreso, de primer nivel, se efectuará en el CIGB, Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología.

Image El resumen de lo que negociaron para los viajeros chilenos es este:
La Habana, Cuba, 8 días, un Congreso Mundial de Biotecnología, con casi todo incluido, por sólo US $ 840.- (*Incluye Tickets aéreos, todos los traslados, alojamiento, desayuno, impuestos y visa). Barato. Casi increíble.

Quedan muy pocos días. Avisen a sus amigos científicos. Toda la info aquí. Pueden bajar el programa del Congreso, las condiciones y características aquí. Y me mandan una postal de La Habana.

Image


Y ahí anda el Ro con su socio, a mil, en entrevistas, reuniones, pruebas y proyectos.

Me pregunto a quién habrá salido.

Read more...

Blogs chilenos en los medios

domingo, octubre 02, 2005

Image
Mi querido Blog, así se llama el artículo de 4 páginas de José Pablo Zambrano que apareció hoy en la Revista Mujer de La Tercera. José Pablo, era que no, también fue tentado por este mundo, (tal como Fernando Manzur, cuando me entrevistó para Canal 13). Y hoy dice en su blog: "Mientras reporteaba me bajó la curiosidad por saber qué se sentía escribirle al vacío. O a una audiencia desconocida, pero con la que se puede interactuar. Cuando el tema ya estaba cerrado, me di cuenta que me picó el bichito y decidí seguir. Su Blog se llama What we must y escribirá "De música, buena onda y otras hierbas". La Tercera no tiene el artículo en su versión on-line, pero pueden leerlo completo en el blog de José Pablo.

Otro periodista-blogger, Miguel Paz, publica hoy en La Nación su columna Oh My Blog, donde analiza los blogs de los que trabajan en radios. Pueden leer aquí su artículo Noches de Radio. Miguel en su blog Mala Persona, ha estado subiendo varios de sus artículos, entrevistas y reportajes.

También hoy Terra publica un análisis a los Blogs Políticos, donde entregamos algunas impresiones la Rosario Lizana y yo. Era harto más largo el análisis y la cantidad de blogs, pero, como siempre, el verdugo del espacio puede más y la tijera arrasa. Pueden leerlo aquí: Expertos enjuician los blogs de los políticos.


Más novedades de nuevos blogs:

El periodista y comentarista deportivo y actual concejal por San Felipe Eugenio Cornejo.
Y el Blog de Cristián Sanchez, Rodrigo Bastidas y Virginia Araya del programa "Lo que el viento no se alcanzó a llevar" de Radio Infinita.


Se mueve esto que da gusto.

Anoche fui al cumpleaños de la Paloma Baytelman: Top.
Hasta la torta tenía gusto a blog.

Read more...

Bali, otra vez

sábado, octubre 01, 2005

VVarias explosiones casi simultáneas en lugares llenos de turistas. Un centro comercial, restaurantes, un hotel, el Hard Rock Cafe. Tal como el 12 de octubre de 2002, un sábado en la noche, una bomba en la discoteque Sari, en Kuta Beach, dejó más de 200 muertos, se cree que este atentado sea obra de Yemaa Islamiyah, un grupo terrorista relacionado con Al-Qaeda.

Image Image Image
Bali es un paraíso natural, lleno de pequeños rincones y playas hermosas. Es un destino muy visitado por turistas de todo el mundo. La mayoría de las víctimas de hoy son extranjeros.

No sé los detalles todavía. Seguramente las noticias nos hablarán de muertos y heridos. Hombres, mujeres y niños, jubilados viajando por el mundo, parejas en luna de miel. Muchas historias. Como siempre.

Cada uno de ellos será una historia más.
Y en un par de días nos habremos olvidado de todo, de nuevo.

¿Cómo recuperar el asombro?

Read more...

Créditos

Agradecimientos a mi MacBook, a los Marlboro que fumo, pero menos, la Coca-Cola, el cable, el control remoto, Google, Blogger, Twitter, los libros, la radio, ella, mis hijos, mi ex-psicóloga y muchos otros anónimos colaboradores que han contribuido y soportado mi comunicación precoz. Gracias por estar.

Más créditos

Foto del blogger: Bárbara Gallardo
Foto de Santiago by night: Mía.

  © Blogger template On The Road by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP