Hablemos de amores

jueves, noviembre 03, 2005

Amores y desencuentros. Penas y alegrías.
Casi todas las nuestras tienen que ver con las mujeres.
¿Pasará lo mismo al otro lado?

Borges tenía una pena infinita.
"He cometido el peor de los pecados, no fui feliz".
Pero el amor siempre fue importante para él: "Desde que tengo memoria, siempre estuve enamorado de alguna mujer. Han sido diversas, pero cada una de ellas era única. El amor ha sido una forma de revelación".

Y otra cita más: "Las mujeres me han hecho desdichado. Pero la felicidad que he obtenido de ellas compensa toda la desdicha. Es mejor ser feliz y desdichado que no ser ninguna de las dos cosas."

Image
¿Por qué Neruda parecía disfrutar más del amor? Es cierto que tiene muchas palabras cargadas de tristeza, amores cortos y largos olvidos, pero me da la impresión que sentía más pasión. Ahora que estoy contento y me siento bien, tratando de encontrar todos los unicornios perdidos, siento como debe haber sentido don Pablo al escribir "Quiero hacer contigo/ lo que la primavera hace con los cerezos".

Y a mí me gustaría hacer lo mismo. Llenarte de color, de gracia, de flores, de sabores, sentir que la vida ilumina todo, haciendo vibrar al universo en esa nota, la perfecta nota que todos buscamos.

Hoy no quiero hablar de blogs. Hablemos de amores.

Image Update
Y algo que no puedo guardarme:
Hace 5 minutos me llama ella.
Avisando que tiene entradas para el sábado en la noche: Gotan Project.
Yo: La sonrisa dibujada en la cara.
¿Cuánto falta para el sábado?

Read more...

Libertad de expresión

lunes, octubre 31, 2005

Título Alternativo:
Ojalá no sea este el inicio de una triste seguidilla de hechos parecidos.

Caso de Mauricio Hofmann.
Ya harto hemos hablado al respecto. Mauricio incluso dejó un comentario aquí en mi blog. Nos cuenta que no recibió presiones pero si que le molesta y que se hace difícil asumir la asociación en las noticias sobre el "blog del conductor de Teletrece" con lo que él escribía ahí como parte de sus opiniones personales como Mauricio Hofmann. Y viene luego lo que apareció en el sitio de Cooperativa, luego desmentido, en fin. Lo vuelvo a decir: Lamento que haya cerrado su blog porque todos perdemos.

Caso de Víctor Hugo Durán.
Un buen blogger, dedicado 100% a los temas de salud. Despedido del diario donde trabajaba. Víctor posteó detalles del lobby de la compañía de tabacos para bajar el perfil de las noticias respecto a la nueva ley. El post de la discordia ya no está en su Blog. Pero San Google, que todo lo sabe y lo guarda nos entrega su versión guardada en el caché. Es un post del 19 de Octubre: TABACO: Una noticia, una editorial y varias denuncias de "un canalla". Aunque creo que no debería haber publicado una carta que no era dirigida a él, igual lo lamento por Víctor. Hasta cambió su descripción.

Miguel Paz, el blogger de Mala Persona, ha estado publicando al respecto en su columna Oh my Blog en La Nación.

Prensa Negra, un nuevo blog, escrito anónimamente por periodistas, también se ha hecho eco de estos últimos hechos y cuenta el caso de Alejandra Aguirre, editora de Upi. Lamento que cosas como estas se deban decir sin dar la cara ni el nombre real. Porque así dicen en Prensa Negra: "Desde las sombras, diremos todo lo que pasa en las fábricas de noticias". El miedo a perder un trabajo puede más que una denuncia responsable, con nombre y apellido, y es una pena. No justifico lo de Prensa Negra, pero los entiendo.

El Blog de Todos contra el Muro, escrito por Carolina Urrejola e Iván Guerrero, no se actualiza desde Septiembre. Espero que sólo sea por lata o falta de tiempo.

Lo vuelvo a decir: Ojalá no sea este el inicio de una caza de brujas a bloggers por decir lo que piensan.

Yo no soy periodista. Cualquier polícía guardián del pensamiento me molesta. Soy Blogger. Y aquí estaré, espero que muchos de ustedes hagan lo mismo.

Un abrazo solidario.

Read more...

Puto

sábado, octubre 29, 2005

Image Una prostituta virtual tiene vuelta de cabeza a la sociedad londinense. Nadie la ha visto nunca y nadie ha hablado con ella, pero todos han leído su diario de vida por internet. ¿Es lo que dice que es? ¿o es, en verdad, un periodista aburrido? ¿o un escritor? Todo el mundo especula, mientras ella, ­o quien sea,­ ya publicó su primer libro y prepara el segundo. Un superventas editorial.

Así comienza el reportaje que publica hoy la Revista Sábado de El Mercurio sobre Belle de Jour. La famosa blogger inglesa que escribe desde el anonimato contando las aventuras, pensamientos y preocupaciones de una prostituta londinense de alto vuelo.

Pueden leer el artículo completo aquí.

Yo quiero rescatar algo. Han habido muchos rumores sobre quién estaría verdaderamente detrás del personaje de Belle. Muchos periodistas y columnistas han escrito defendiéndose y negando cualquier asociación con ella. Pero hay uno, periodista del Times, que nos regala esta frase para el bronce: "Estoy choqueado", dijo. "Ser acusado de ser una prostituta es una cosa, pero ser acusado de ser un blogger es ciertamente una causal de demanda".

Y me deja pensando si me cambio de actividad.

Read more...

Marketearse

viernes, octubre 28, 2005

Me voy al blog de Pato Meneses, que opina sobre la presentación del Seminario. Y me queda dando vueltas un comentario de Crusoe sobre cuál es el límite entre informar y marketearse. De verdad, creo que no hay límite. No hay una sutil línea que separe esto. Todos nos estamos marketeando siempre, tú cuando conoces a alguien que te gusta y muestras lo mejor de tí, la chica que se hace ua rayita en el ojo antes de salir, alguien escogiendo la camisa precisa para esa cita, el escritor lanzando su última novela, los candidatos captando votos, el poeta buscando la palabra precisa y feliz al encontrarla, el niño que hace sus gracias para lograr cariño y atención de un papá lejano, un blogger que dice linkéanos y te linkeamos. No hay pecado. Nada es pecado. Lo malo aparece cuando algo atenta contra tí mismo, o se haga a costa tuya.

¿Marketearse? Sí. ¿Mostrar la mejor cara? También. Todo el tiempo. ¿Creerse el cuento? Sí. Pero reirse de nosotros mismos también. Y reirse harto. Reconocer tus logros y aceptar tus limitaciones pasa por primero conocerse y quererse. Quererse mucho. Emil Sinclair, hablaba del "mundo de la luz" y el "mundo de la oscuridad" en el libro Demian, de Hesse. Cada cosa tiene sus dos lados, y a veces actúan en forma independiente. Pero todos, sin excepción, vamos a mostrar más el lado luminoso antes que el lado oscuro de la fuerza. Y si a veces este nos gana haremos lo posible por normalizarlo y volver a mostrar el lado A, buscar aceptación, cariño, reconocimiento.

¿O acaso no escribimos para que nos quieran? Para decir quienes somos. Qué queremos, qué opinamos, qué nos gusta, qué nos molesta, qué amamos. Todos buscando proyectar su identidad.

Y los que tenemos blogs queremos que nos lean. Y ojalá que nos lean harto.

Y a propósito de esto acabo de inscribir mi blog en el Atina Blog Awards. Un concurso que premiará a los mejores blogs de habla hispana, y con un jurado de lujo. ¿Y saben qué? Me encantaría ganar. Y haré lo posible por lograrlo.

Y me siento feliz de este Blogger Power que hace colapsar los dos servidores donde subimos la presentación del Seminario de Blogs. Feliz que se revienten.

Keep blogging.

Read more...

Seminarios y Eventos

jueves, octubre 27, 2005

Bien por el Seminario de Blogs de la Escuela de Periodismo de la Andrés Bello. Me entretuve harto y conocí a varios de la blogósfera que sólo ubicaba vía web. Bien por los otros panelistas, especialmente Libardo, que con su claridad acostumbrada nos dió una sólida clase del desarrollo y evolución de la política, la relación con los blogs y las grandes preguntas que deberían responder los candidatos en Chile. Muy bien, y después nos fuimos a almorzar al barrio universitario donde planeamos cómo conquistar el mundo.

Trataré de subir mi presentación, pero tengo algunos problemas con el hosting de Airenuevo. Igual se la mandé a Daniel, quien coordinó el evento, por si la sube por ahí.

Puede ver algunas otras impresiones en estos otros sitios.
Blog de Jaime Prieto, Blog de Gabriel Bunster, Blog de Nelson Alvarez.


Image

Update: La buena onda de Jaime y Giovanni, los webmasters de Metinca.cl me permite subir la presentación a su sitio. Pueden bajarla desde aquí, o haciendo click en la imagen.


No se pierdan el evento del 12 de noviembre, a las 11 horas, en la flamante nueva Biblioteca de Santiago, Matucana 151: Derechos Digitales te invita a ser parte del primer Taller Legal para Bloggers.

Image
Para conocer algo más sobre: Copyright & Copyleft, Libertad de Expresión, Privacidad, Responsabilidad.
Temas fundamentales para los que hacemos blogs.

Cupos limitados, hay que inscribirse ahora mismo en el sitio de Derechos Digitales.

Jueves, tengo evento en la Enoteca, en el San Cristóbal. Estaré todo el día en el cerro. Resucitaré el viernes. No desordenen mucho.

Read more...

El futuro

miércoles, octubre 26, 2005

Lo que viene, mañana, después: El futuro es un tema recurrente en varios. A veces es una sombra amenazante, otras está lleno de luces de esperanza por días mejores. El futuro, ese que nos mira, que nos pasa la cuenta cuando no hacemos nada por crearlo, por vivirlo, por último modificarlo, o al menos entender que es efecto de nuestras propias causas y acciones. Yo tiendo a creer que el futuro es sólo sueños. O que a veces sueña con nosotros.

Borges, en su libro Los Conjurados se pregunta:

¿Qué soñará el indescifrable futuro?

Y en el poema "Alguien soñará" se responde:

Soñará que podremos hacer milagros y que no los haremos, porque será más real imaginarlos. Soñará mundos tan intensos que la voz de una sola de sus aves podría matarte.

Me gusta pensar en ese carácter intenso, pero no siento temor del futuro. Tampoco me gustaría saber todo lo que va a pasar. Me gustan los misterios, las sorpresas. Sentir el asombro por lo que va llegando. Y sorprenderme. Sorprenderme siempre.

Read more...

Mañana miércoles

martes, octubre 25, 2005

Image

Blogmanía. El fenómeno de los blogs en Internet.
Primer Seminario de Blogs, organizado por la Escuela de Periodismo de la Universidad Andrés Bello.

Miércoles 26 de octubre, desde las 8:15 de la madrugada hasta las 13 horas, en República 239
.

Varios Panelistas, incluido este blogger, tratarán diversos temas respecto a los Blogs. Un Seminario abierto, gratuito, donde todos los interesados están invitados a participar.

Mi tema, justo después del coffee break, a las 11: "El ABC del blog: Cómo crear y mantener un blog actualizado y no morir en el intento" donde mostraré casos de blogs chilenos y algunos trucos y secretos para tener en cuenta.

Read more...

Noches de Cine

lunes, octubre 24, 2005

Image

Es que siempre todo es como una gran película.
Y el guión da saltos inesperados, casi absurdos.
Pasa del drama a la comedia, de la acción al romance, del miedo a la alegría. Del documental al triple x.

Y no se pueden usar dobles, todo siempre es un riesgo.
Ni hablar de la banda del sonido, un imbunche de voces, música y palabras.

La vida, así le dicen.

Cada día, una sorpresa.

El sábdo en la noche, muchos haciendo vigilia, esperando la santidad oficial. Ella y yo, también en vigilia, pero en otra, tratando de arreglar el guión de nuestras vidas. Tropezando de nuevo con las piedras del libreto. Y optamos, como en La rosa púrpura, por salir de la pantalla, por dejar que las cosas pasen. Hacer que pasen. Intentando el happy end. Ese que cuesta tanto.

Pero en esa estamos.
Y como decía Alberto, contento señor, contento.

Read more...

Adiós Mauricio

viernes, octubre 21, 2005

Debo ser de los pocos que alcanzaron a leer el penúltimo post de Mauricio Hofmann, anoche, tarde. Y era un buen post, se refería a su visión sobre el debate televisado de los 4 candidatos.

Y era su opinión. Su opinión personal.

Hoy, Las Ultimas Noticias publica algunos extractos del post: "Hofmann dispara en su blog contra el desempeño de los candidatos"

Luego de esto, hoy, a las 10 de la mañana, Mauricio borra todo el contenido de su buen blog y publica un último post: "Cambio de Planes", donde señala:

"Reconozco el derecho de todos a publicar lo que quieran y a hacer su negocio. Pero escribir en un blog para ser reproducido "por pedazos" en medios generales con titulares y con interpretaciones que no escribí yo, no es mi "negocio". Obviamente, es el de otros, y eso puede estar muy bien. Pero no es mi negocio." ..."Espero que nos encontremos de nuevo en la "blogósfera" cuando este fenómeno haya crecido tanto que deje de "ser noticia", y cuando por último se haga imposible no estar aquí."

Finalmente anuncia que su blog se autodestruirá en 24 horas.

Una pena.

Por supuesto que en este momento su blog está lleno de comentarios y peticiones para que se quede. Y le quedan pocas horas.

Hace poco rato escribió:

"At 1:52 PM, Mauricio Hofmann dijo...
A mitad del día quiero acusar recibo y declarar lectura de todos los comentarios, que agradezco de verdad. Pero no quisiera ponerle tanto "color" a esto. La decisión está tomada y ni siquiera quiero centrarla en un par de párrafos que publicó hoy Las Ultimas Noticias. La verdad es que publicaciones anteriores ya me dejaron alguna inquietud, y asumo la realidad. Si mis posts, por insignificantes que sean, van a tener una vitrina desmedida sólo porque presento noticias en un canal abierto, el asunto pasa a incomodarme. Trabajo en dos medios importantes y no quiero exponer a nadie. Todo lo que alcancé a publicar corresponde a mis puntos de vista libres y honestos. Y ése es el asunto: Por ahora, dadas las circunstancias, no quiero inhibir esa libertad por tener que pensar cada vez cómo diablos va a salir publicado "en papel" lo que estoy escribiendo. Eso sí sería autocensura. Esto es sólo definir mejor los espacios de expresión. Por ejemplo, todos los días en radio Duna tengo la oportunidad de comentar y analizar noticias sin ningún problema, y términos no distintos de los empleados en este blog. Seguiré visitando la blogósfera y enviando comentarios cuando tenga algo que decir, pero no quiero mantener un sitio "rastreable" a diario por quienes anden buscando cosas con otros fines. Aunque signifique perderme miles de visitas al día. El "rating" me interesa, pero me interesa poco.
En todo caso, todo esto es muy dinámico, así es que no "le pongamos" tanto..."


Una pena, lo vuelvo a decir.

Se pierde un excelente blog, un excelente blogger.
Una clase de periodismo de verdad en cada artículo.

Pero, nos volveremos a ver, seguro que sí.

Read more...

Seminario de Blogs!

jueves, octubre 20, 2005

"Blogmanía. El fenómeno de los blogs en Internet". Así se llama el primer Seminario de Blogs, organizado por la Escuela de Periodismo de la Universidad Andrés Bello que se realizará el próximo miércoles 26 de octubre, desde las 8:15 de la madrugada hasta las 13 horas, en República 239.

Los temas:

"La Blogósfera: Nacimiento, desarrollo y futuro de este nuevo fenómeno sociológico de Internet", por Daniel Fajardo.

"Periodismo Ciudadano: Nuevas perspectivas y desafíos del periodismo en la era de los blogs", por Arturo Catalán.

"El poder de los usuarios: Cómo los blogs se han transformado en una fuerza de presión y opinión ciudadana", por Christian Leal.

"Blogs corporativos: El uso de las bitácoras online en el mundo empresarial", por Martín Karic, Gerente de Comunicaciones de Microsoft.

"Política y weblogs: El uso de los blogs como una forma de posicionamiento político e ideológico", por Libardo Buitrago

Yo estaré hablando de "El ABC del blog: Cómo crear y mantener un blog actualizado y no morir en el intento". No alcanzo a hacerme un Extreme Make Over, así que como Fashion Emergency estrenaré mi nueva chaqueta de lentejuelas.

Es un encuentro abierto, gratuito, donde todos los interesados están invitados a participar, preguntar y debatir sobre el pasado, presente y futuro de esta maravilla, los blogs.

Pueden bajar el programa aquí. Nos vemos el miércoles.

Read more...

Créditos

Agradecimientos a mi MacBook, a los Marlboro que fumo, pero menos, la Coca-Cola, el cable, el control remoto, Google, Blogger, Twitter, los libros, la radio, ella, mis hijos, mi ex-psicóloga y muchos otros anónimos colaboradores que han contribuido y soportado mi comunicación precoz. Gracias por estar.

Más créditos

Foto del blogger: Bárbara Gallardo
Foto de Santiago by night: Mía.

  © Blogger template On The Road by Ourblogtemplates.com 2009

Back to TOP